Ir al contenido principal

Conoce los 7 elementos UX para una web exitosa

Haz más placentera la forma en que los usuarios interactúan con tu producto o servicio.


La experiencia de usuario (UX) es la capacidad que tiene una web de brindar una interacción placentera al navegar a través de ella. El usuario encuentra lo que busca, no se siente perdido y disfruta de una experiencia eficiente. La UX es una buena combinación entre el diseño, la creatividad y el contenido.

El tráfico y la fidelidad que pueda adquirir tu web será gracias a estos 7 criterios.

Público objetivo

Conoce a las personas a las que va dirigida la página y enfócala hacia sus gustos, necesidades y habilidades.

Presentación

Una vez el usuario acceda a tu web debe quedarle perfectamente claro quién eres, qué servicios ofreces y qué es lo que pueden conseguir en la página.

Redacción

La correcta redacción de tu contenido es la clave para conectar con tu audiencia. Debe ser un texto claro, ameno y conciso con una estrategia de comunicación bien definida.

Información

Expuesta y dividida de forma lógica y fácil de encontrar. Usa un lenguaje familiar y representaciones gráficas.

Funcionalidad

Todos los comandos en la página tienen que trabajar debidamente. Y la web tiene que funcionar en cualquier dispositivo electrónico, tableta, pc o móvil.

Diseño

Interactivo, con los colores y tipografía adecuados. No sobrecargar la página con elementos y contenido.

Actualización

Verifica la vigencia de los enlaces y procura tener las fechas e inventario actualizado. Sistema operativo moderno que permita una buena velocidad en la página.


Está comprobado que leer a través de las pantallas es más fatigador que en formato físico. A esto le agregamos, la cantidad abrumadora de información a la que tenemos acceso. Buscamos maximizar el tiempo y le dedicamos solo una pequeña ojeada al contenido, para decidir si nos funciona o no. Así que no será en vano, poner todo tu esfuerzo en optimizar tu página web cumpliendo con todos estos aspectos.

¿Cumples con estos 7 aspectos de UX?

Si no lo haces, urge aplicarlos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Es la Generación Z la más débil? Como dicen las redes sociales...

Conoce a que generación perteneces y como empatizar con las demás  En las redes sociales ha surgido la tendencia de realizar memes y videos satirizando las personalidades de las diferentes generaciones. Hay que admitir que algunos son muy graciosos y entretenidos. Pero en su mayoría están desinformados. Y confunden las características de las generaciones a su conveniencia. Esto parece algo sin importancia, pero es una situación que puede perjudicar y prejuiciar la sana convivencia multigeneracional. Para empezar, segregar la humanidad en generaciones, es con el mero fin de crear una conexión y comunicación mas efectiva entre sí . Estas descripciones generacionales son utilizadas por empresas para entender y potenciar su recurso humano. También es utilizada por los campos de la publicidad y el entretenimiento para desarrollar estrategias precisas de comunicación y poder enviar el mensaje adecuado que conecte con la audiencia. ¿Qué es una generación? Según la RAE se define generac

Eslogan: Tatúale tu marca a la audiencia

Conoce que es un eslogan, para que sirve y como crearlo… Es muy probable que te nombren alguna marca y rápido te venga a la mente el eslogan de esta. Eso demuestra lo acertado y contundente del mensaje escogido para el estribillo. Esto sucede porque identifica exactamente cuál es el valor de la marca. Ese factor diferenciador que potencia la imagen positiva de la misma. Las campañas automotrices son expertas en utilizar el eslogan para distinguirse. No es tarea fácil, siendo los autos uno de los mercados más saturados de alternativas. Así que ellos no te venden el carro, sino un estatus, una aventura, prestigio, tranquilidad… Y esa idea intrínseca al auto la plasman en su eslogan. ¿Qué es un eslogan? El eslogan es una pequeña frase con un gran peso de comunicación y una gran responsabilidad . Es necesario construirla y elegirla con cuidado pues será un tatuaje que le harás a tu marca. La misión del eslogan es resaltar algún aspecto que te diferencie entre la competencia . Esta fra