Ir al contenido principal

Entradas

¿Es la Generación Z la más débil? Como dicen las redes sociales...

Conoce a que generación perteneces y como empatizar con las demás  En las redes sociales ha surgido la tendencia de realizar memes y videos satirizando las personalidades de las diferentes generaciones. Hay que admitir que algunos son muy graciosos y entretenidos. Pero en su mayoría están desinformados. Y confunden las características de las generaciones a su conveniencia. Esto parece algo sin importancia, pero es una situación que puede perjudicar y prejuiciar la sana convivencia multigeneracional. Para empezar, segregar la humanidad en generaciones, es con el mero fin de crear una conexión y comunicación mas efectiva entre sí . Estas descripciones generacionales son utilizadas por empresas para entender y potenciar su recurso humano. También es utilizada por los campos de la publicidad y el entretenimiento para desarrollar estrategias precisas de comunicación y poder enviar el mensaje adecuado que conecte con la audiencia. ¿Qué es una generación? Según la RAE se define generac
Entradas recientes

Inteligencia artificial vs Copywriter y Escritores

Conoce cuales son las fortalezas irremplazables de un escritor/copywriter Se ha especulado mucho de como la inteligencia artificial (IA) podría reemplazar diferentes disciplinas. Algunos de los profesionales amenazados son los escritores y copywriters .   ¿Pero son realmente sustituibles estas profesiones? Existen varios sistemas de IA enfocadas en la generación de textos, como lo es ChatGPT. Cuando chateas con esta inteligencia general puedes obtener mucha de la información que buscas para crear algún proyecto de escritura.   Sin embargo, se debe corroborar la veracidad de dicha información. Además, se tiene que verificar que el contenido sea sustancial.   Mejor dicho, no es posible publicar un texto tal y como lo elabora una IA.   El mismo debe de ser editado y corregido por un profesional. He realizado diferentes pruebas con ChatGPT pidiéndole que redacte sobre diferentes temas.   Luego leí y analicé cada uno de los artículos.   Y a continuación te muestro algunas de las debil

ChatGPT: ¿Qué es y cómo nos afectará?

Inteligencia artificial al alcance de todos... ¡ Bienvenidos al futuro!  ¿Recuerdas esas películas de los noventa que hacían referencia a la revolución tecnológica que saldría en 2020? Pues tal parece que ya estamos comenzado a presenciar el principio de una gran transformación. Pues se está abriendo paso la inteligencia artificial (IA) al alcance de todos. Los expertos comparan la llegada de la IA con el descubrimiento e implementación de la energía eléctrica. Así de importante y revolucionario es la aparición del ChatGPT. Fueron muchos los sentimientos que me embargaron al conocer de lo que es capaz ChatGPT. Incertidumbre, miedo y expectativas, son solo algunas de las que sentí. Y como el miedo procede del desconocimiento me dediqué a investigar sobre esta inteligencia artificial, charlé con ella y a continuación les cuento lo que descubrí. ¿Qué es inteligencia artificial? La inteligencia artificial se refiere a la capacidad de las máquinas de realizar tareas que, normalmente so

Genera cambios en tu entorno convirtiéndote en un iniciador

  ¿Qué nuevas cosas has iniciado últimamente?   ¿Esperas por alguien para poder comenzar algo? El mercado laboral está lleno de personas inteligentes y con altos grados de escolaridad. Las empresas cuentan con expertos en reclutar, en supervisar, en contabilizar o incluso en resolver problemas. Y entre tanto profesional intelectualmente competente hay que buscar la manera de sobresalir. Lo ideal es reforzar nuestras destrezas sociales y emocionales.   Esas cualidades humanas que hacen la diferencia.   Tales como: creatividad, amabilidad, asertividad, proactividad , entre muchas otras. En mi esfuerzo por entenderme cada día y por descubrir mis fortalezas, leo el libro ¡Hazlo! de Seth Godin (2012).   El autor nos propone que tomemos como filosofía de vida la costumbre de comenzar algo.   Y explica cómo podemos convertirnos en iniciadores.   Un iniciador, Godin lo describe, como una persona que se dedica a comenzar cosas nuevas constantemente para generar cambios, aprendizaje, éx

¿Qué sigue después que te llega la motivación?

Conoce cuál es el rol de la motivación en tus logros y que más necesitas para ver concretadas tus metas Una vez escuché a un nadador profesional decir   ¨si fuera por motivación, no me levantaría a las 4:00 de la madrugada a practicar en una piscina fría.¨   En mi mente, me transporté hacia ese momento en que la motivación visitó el corazón de ese nadador y decidió convertirse en un atleta profesional. Quizás fue en sus clases de natación, cuando escuchó al instructor comentar sobre el gran potencial que tenía para competir.  Luego lo visualicé llegando a sus clases y percatarse que ahora, la cosa era en serio.   Que no había descanso y que el instructor ya no era tan amigable.  Le exigía más, las horas de entrenamiento aumentaron y la dieta cambió.  Entonces se dio cuenta que convertirse en un gran competidor le iba a costar mucho sacrificio. ¿Qué es la motivación? Esa sensación rica cuando te invaden esas mariposas en el estómago porque sabemos que algo nuevo y bueno está por pasa

STORYTELLING: ¿Qué es y cómo aplicarlo al mercadeo digital?

Cuenta historias en tus redes sociales que generen ´engagement´ con tus seguidores Puedo asegurar, sin temor a equivocarme, que haz utilizado el storytelling en tu vida, en más de una ocasión. Ya sea para contar como te fue utilizando algún producto, que te pareció la nueva serie o como estuvo esa comida en el restaurante. En nuestras conversaciones cotidianas vamos compartiendo información de lo que nos funciona y de lo que no. Y lo hacemos contando nuestra historia con detalles. Esa es la publicidad más confiable. La que viene de una narrativa sincera en base a una experiencia. Ya te vas haciendo una idea de lo que es el storytelling. Pero a continuación vamos a definirlo en propiedad y conocer como aplicarlo a tus estrategias de mercadeo digital. ¿Qué es el storytelling?  La traducción en español de este término anglosajón es ´contar historias´. Es una estrategia de comunicación que utiliza la narrativa de una historia para explicar un concepto o transmitir un mensaje. Pero

Eslogan: Tatúale tu marca a la audiencia

Conoce que es un eslogan, para que sirve y como crearlo… Es muy probable que te nombren alguna marca y rápido te venga a la mente el eslogan de esta. Eso demuestra lo acertado y contundente del mensaje escogido para el estribillo. Esto sucede porque identifica exactamente cuál es el valor de la marca. Ese factor diferenciador que potencia la imagen positiva de la misma. Las campañas automotrices son expertas en utilizar el eslogan para distinguirse. No es tarea fácil, siendo los autos uno de los mercados más saturados de alternativas. Así que ellos no te venden el carro, sino un estatus, una aventura, prestigio, tranquilidad… Y esa idea intrínseca al auto la plasman en su eslogan. ¿Qué es un eslogan? El eslogan es una pequeña frase con un gran peso de comunicación y una gran responsabilidad . Es necesario construirla y elegirla con cuidado pues será un tatuaje que le harás a tu marca. La misión del eslogan es resaltar algún aspecto que te diferencie entre la competencia . Esta fra